Cielos de Gaia

  • Astrofotografía
  • Time-lapses
  • Animaciones

Mi equipo

A lo largo de esta web se utilizan diversas técnicas para la toma de las imágenes. Por lo general, junto a cada fotografía verás la técnica, el material y el software empleados.

Las imágenes de cielo profundo son antiguas, empleando para ello un telescopio reflector newton Sky Watcher 200/1000 (el que ves en la imagen), junto con una cámara réflex Canon EOS 400D. Ésta es la cámara que me ha acompañado desde hace bastantes años, y con la que también he realizado las demás fotografías que no se corresponden al ámbito planetario (time-lapses, trazos de estrellas y las de óptica y meteorología).

En cuanto a las imágenes de planetaria, comencé usando una cámara monocroma ZWO ASI120MM, si bien y con las actualizaciones del sistema operativo se me quedó limitado en velocidad de transferencia hacia el portátil, buscando una sustituta con la que estoy disfrutando bastante: la ZWO ASI462MC, esta vez en color. Dicho esto, dejo el listado completo con todo el material a continuación.

Equipo principal:

  • Telescopio reflector newton Sky-Watcher 200/1000.
  • Montura ecuatorial Sky-Watcher NEQ6.
  • Lente de Barlow GSO ED 2x Ø 50,8 mm.
  • Rueda porta filtros EFW-Mini de 5 posiciones ZWO.
  • Corrector de dispersión atmosférica ZWO ADC.
  • Enfocador automático ZWO EAF.
  • Tubo guía EZG-60 de Lunático.

Filtros:

  • Filtro Planetaria IR 742 Pro 1,25″ Astronomik.
  • Filtro rojo 610 1,25″ Baader Planetarium.
  • Filtro de corte UV/IR 1,25″ ZWO.
  • Filtro Continuum 540nm 1,25″ Baader Planetarium.
  • Filtro Violeta TS #47.
  • Lámina Baader Planetarium solar fotográfica.

En cuanto al software empleado a día de hoy, es el que listo a continuación:

  • FireCapture v2.7b
  • Autostakkert!3
  • Astrosurface (con alguna ayuda de Registax 6 para casos puntuales).
  • Macro Recorder
  • WinJupos
  • Adobe Photoshop CC
  • TeamViewer
  • DeTeCT
Cielos de Gaia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.